EL MUSEO NACIONAL ROMANO
Establecido en 1889 e inaugurado en 1890, el Museo Nacional Romano atesora la colección arqueológica más importante del mundo romano. Su excepcional patrimonio atestigua la historia de la ciudad, siendo visita obligada
para apreciar y conocer el devenir histórico de la antigua Roma.
El Museo está dividido en cuatro sedes, ubicadas en emblemáticos edificios de la moderna Roma, fácilmente accesibles y localizables:
- Termas de Diocleciano (Via Enrico de Nicola, 78).
- Palazzo Massimo alle Terme (Largo di Villa Peretti, 1).
- Palazzo Altemps (Piazza di S. Apollinare, 46).
- Crypta Balbi (Via delle Botteghe Oscure, 31). Actualmente en obras. Conviene consultar visita.
Sus paredes conservan ingentes reliquias de la Antigüedad, algunas de ellas espléndidas obras maestras que atestiguan la influencia de la cultura griega en los artistas romanos. Entre su vasto legado, el Museo Nacional Romano expone infinidad de estatuas, frescos, mosaicos y otros restos arquitectónicos recuperados de antiguas edificaciones. También sarcófagos y estelas funerarias, amén de gran cantidad de objetos numismáticos (monedas) y de orfebrería (medallas, joyas y gemas preciosas).
![]()
Al objeto de optimizar la estancia en Roma y las visitas a estos Museos, en el plano adjunto os indicamos la ubicación de sus distintas sedes, tal como las referenciamos anteriormente.
![]()
INFORMACIÓN PARA VISITAS
LUNES cerrado.
Horarios:
- De martes a domingo: de 09:30 a 19:00 h.
- Último acceso a las 18:00 h.
Accesos: (válidos para 7 días desde el primer acceso).
- A sólo una sede: 10 € (reducida, 2 €)
- Combinado, a todas las sedes: 15 € (reducida, 2 €)
- GRATUITA: El primer domingo de cada mes.
Entradas:
En cada sede pueden adquirirse personalmente las entradas deseadas, que también pueden reservarse anticipadamente en la página oficial del Museo Nacional Romano.
Si vas a visitar otros lugares turísticos en tu viaje, te recomendamos la Pase Omnia Vatican and Rome, que incluye las principales atracciones, entre ellas el Museo Nacional Romano, y tarjeta de transporte. Es ideal para estancias largas en las que se quiere visitar todo lo posible.
En cambio, si la visita dura pocos días, te puede interesar la tarjeta turística oficial Roma Pass, que también incluye transporte. Con ella tendrás acceso sin colas a dos monumentos principales por día, incluyendo todas las sedes del Museo Nacional Romano.
ATENCIÓN.- No obstante, alguna de las sedes podría variar el contenido de sus Salas expositivas, bien por alguna incidencia, por obras o la celebración de eventos extraordinarios. Convendría asegurar la visita consultando previamente la página oficial mencionada anteriormente.
BIBLIOGRAFÍA: Para documentar esta página se han consultado, entre otras, las siguientes fuentes:
- “Diccionario de la Lengua Española”.
- “ROMA, la ciudad del Tíber” (2015), de Pilar González Serrano, doctora en Historia por la Universidad Complutense de Madrid.
- “TRECANI”, Enciclopedia italiana.
- “Museo Nacional Romano”, página web oficial del MNR.
- “Roma S.P.Q.R.”, página web turística de Roma.
- “Civitatis”, web turística de Roma.
- “Italia.it”, página cultural italiana.
Transparencia: algunos enlaces de este artículo son enlaces de afiliado.
Esto no condiciona nuestras recomendaciones, que buscan ser siempre útiles y honestas.