Skyline de Roma al atardecer
MÁS ROMA

CÓMO MOVERSE POR ROMA SIN ARRUINARSE: GUÍA 2025

Roma se disfruta caminando, pero hay momentos en que usar metro, autobús o tranvía es necesario — especialmente cuando estás cansado, el sol pega fuerte o para llegar a zonas más alejadas. Aquí tienes todo lo que necesitas saber para moverte de forma económica, eficiente y segura.

 

TARIFAS Y TIPOS DE BILLETE

Desde el 1 de julio de 2025 hubo un ajuste en los precios de los billetes y abonos turísticos/regionales. Aquí tienes las tarifas actuales más útiles para viajeros:

  • Boleto sencillo (BIT): 1,50 € — válido 100 minutos desde la validación. Incluye metro, autobús y tranvía.
  • Roma 24H: 8,50 € — viajes ilimitados durante 24 horas desde la primera validación.
  • Roma 48H: 15,00 € — válido durante 48 horas.
  • Roma 72H: 22,00 € — para 3 días.
  • Abono semanal (CIS — Integrated 7 days): 29,00 € — para 7 días de transportes ilimitados dentro de la ciudad de Roma.

 

TIPOS DE TRANSPORTE PRINCIPALES

Estos son los medios que usarás más a menudo, y sus ventajas/inconvenientes según cada situación:

METRO

El metro en Roma (líneas A, B/B1, C) es rápido, útil para grandes distancias, especialmente para moverse entre zonas como Termini, Vaticano, Coliseo, etc.

  • Ventajas: velocidad, evita atasco; ideal para trayectos largos; funciona hasta tarde (alrededor de medianoche-01:30 los viernes/sábados).
  • Desventajas: estaciones pueden estar muy llenas en horas punta; acceso con equipaje voluminoso cuesta; algunas líneas no conectan directamente ciertos barrios turísticos.

Plano del metro de Roma 2025

 

AUTOBÚS Y TRANVÍAS (BUSES/TRAMS)

Complementan muy bien al metro, para zonas donde éste no llega o para trayectos más locales.

  • Ventajas: cobertura extensa; puedes usarlos para trayectos cortos dentro de barrios; suelen pasar con frecuencia; buen complemento para rutas panorámicas donde el metro no pasa.
  • Desventajas: tráfico, retrasos; validar el billete en el autobús puede ser incómodo si está lleno; posibles esperas dependiendo de la hora.

Tranvía de Roma, una buena y barata forma de moverse por Roma

 

TRENES URBANOS Y REGIONAL (LÍNEAS FL / METREBUS)

Si vas a zonas más alejadas del centro (por ejemplo suburbios, aeropuerto o pueblos cercanos dentro de Lazio), puedes necesitar trenes regionales o líneas de tren urbano integradas.

  • Ventajas: pueden ahorrar tiempo cuando te alejas del centro; útiles para excursiones cercanas; a veces más baratos que combinar varios medios de transporte urbano.
  • Desventajas: menos frecuencia; debes revisar tarifas por zonas; tickets separados si cruzan municipalidad/regional; líneas nocturnas o festivos suelen tener horarios reducidos.

 

CÓMO PAGAR Y VALIDAR EL BILLETE CORRECTAMENTE

  • Siempre compra el billete antes de subir al autobús/tranvía o entrar al metro. Se venden en máquinas automáticas en estaciones de metro, en quioscos, librerías, estancos (Tabacchi) y paradas autorizadas.
  • Valida el billete al subir o al inicio del trayecto. En autobuses/tranvías comúnmente hay una máquina amarilla dentro; en metro hay tornos. Si no lo haces, riesgo de multa (≈ 50-100 €).
  • Sistema “Tap & Go” y pagos contactless: Roma ha avanzado bastante; algunas tarifas se pueden pagar con tarjetas contactless o apps, lo que elimina tener que comprar billetes físicos.
  • El ticket BIT de 1,50 € permite hacer transferencias entre autobuses/tranvías y una única entrada al metro durante esos 100 minutos. Aprovecha bien ese tiempo.

 

CUÁNDO CONVIENE UN ABONO (24H, 48H, 72H, SEMANAL)

Depende mucho de cuántos días vas a estar y cuánto planeas moverte:

  • Estancia de 1 día: si solo estás 1 día y vas a usar transporte urbano solo algunas veces—autobús/tram para ir a lugares céntricos—el billete sencillo BIT podría bastar.
  • Estancia de 2-3 días: el abono de 48-72 horas suele salir mejor si haces varios trayectos al día entre turismo, comidas, etc.
  • Más de 4-5 días: un pase semanal (CIS) u opción de abono mensual (si está disponible) será más rentable.
  • Evita comprar abonos grandes si tus días incluyen muchas caminatas o planes que no requieren transporte público.

 

OTROS MEDIOS Y TRUCOS PARA AHORRAR

  • Caminando siempre que se pueda: muchos puntos de interés (Coliseo, Foro, Vaticano, Panteón, etc.) están relativamente cerca unas zonas de otras; caminar no solo ahorra sino que te permite descubrir rincones.
  • Bicicletas, patinetes eléctricos y scooters compartidos: en Roma hay servicios de alquiler; pueden ser una buena alternativa para trayectos cortos; revisa tarifas, duración de uso, y si hay estaciones de recogida/devolución.
  • Evitar taxis si no es absolutamente necesario: son caros, especialmente con tráfico; más eficientes solo en horarios nocturnos o cuando llegas al aeropuerto con equipaje.
  • Usar apps útiles: MooneyGo, ATAC, Google Maps offline para rutas, etc. para ver horarios y evitar perder tiempo.
  • Julia, la Asistente Virtual de Roma: tras su última actualización, será una de tus mejores aliadas para moverte por Roma. Descubre todo sobre ella y cómo conseguirla en nuestro artículo.

 

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE MOVIMIENTO EN ROMA

¿CUÁNTO CUESTA UN BILLETE SENCILLO?

1,50 €, válido por 100 minutos, incluyendo transfers entre autobuses y tranvías, y una entrada al metro.

¿QUÉ ABONO ME CONVIENE SI VOY 3 DÍAS?

El abono de 72 horas (≈ 22 €) es casi seguro más económico si haces al menos 4-5 trayectos al día, incluyendo alguna ruta en metro.

¿LOS NIÑOS PAGAN TRANSPORTE PÚBLICO EN ROMA?

Los menores de 10 años viajan gratis acompañados por adulto.

¿PUEDO USAR EL MISMO BILLETE PARA METRO, AUTOBÚS Y TRANVÍA?

Sí: el billete BIT permite combinar autobús + tranvía + una entrada al metro dentro de los 100 minutos.

¿CUÁLES SON LOS HORARIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO?

Autobuses, tranvías y buses urbanos suelen funcionar desde las 5:30 h hasta medianoche. El metro tiene horarios similares, aunque algunas líneas nocturnas (viernes/sábado) extienden un poco su servicio.

 

Si vas a estar varios días en Roma, planificar tu transporte puede ahorrarte bastante dinero y disgustos. En Roma Infinita tienes una guía detallada de transporte y rutas con mapas actualizados, apps recomendadas y descuentos secretos.

Suscríbete a nuestro boletín semanal y no te pierdas ninguna novedad, trucos y ofertas exclusivos para nuestros lectores. También tienes disponible nuestro Canal de WhatsApp, donde principalmente posteamos tips y ofertas de viaje a Roma desde España.

Y si quieres un viaje inolvidable a Roma y diseñado totalmente a medida, contáctanos. Descubrirás Roma como nunca antes sospechaste.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: María Méndez Benítez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hosting TG que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad